POKÉMON ZERO

Idea del juego
La idea principal de Pokémon Zero gira entorno a un mundo abierto donde el jugador es libre de tomar sus propias decisiones, no seguir un camino pautado y no cuenta con ningún tipo de impedimento o límite. El jugador podrá viajar por las regiones de Kanto, Johto, Hoenn y otras regiones de la franquicia Pokémon. La aventura del jugador inicia en Isla Apogeo, lugar en el que el jugador conocerá a los otros personajes, podrá jugar minijuegos, realizar actividades, tener un hogar, etc.
Algunas de las características importantes de este fangame son:
1. Sprite Personalizado
En Pokémon Zero modo libre, tú no eliges entre las clásicas opciones de sprite femenino o sprite masculino. Aquí tienes control sobre la apariencia de tú sprite y puede ser modificada a lo largo del juego comprando objetos cosméticos, como prendas de ropa, mochilas, gafas, peinados...
Al empezar la partida, podrás elegir entre opciones muy básicas, como se puede observar en las siguientes imágenes:
2. Ciclos día y noche/Estaciones de año y eventos
La franja horaria en la que estés jugando y la estación del año en la que te encuentres provoca cambios en el juego, tanto visuales como en otros aspectos, como por ejemplo los Pokémon salvajes que salgan en las rutas, o la aparición de distintos eventos exclusivos de un día/hora/estación. Ejemplos de esto pueden ser eventos en ciertos días festivos, como por ejemplo, Navidad. Estas facetas se pueden explotar con venta de objetos cosméticos exclusivos de fiestas como Halloween, Pokémon con atuendos especiales, misiones con premios únicos, y otra gran cantidad de posibilidades.
En las siguientes imágenes podemos apreciar la diferencia gráfica entre el día, atardecer/madrugada y noche:
3. Sprites Pokémon (OW y combates)
Pokémon Zero también difiere con la mayoría de fangames en los gráficos de los Pokémon en el OW. En lugar de los clásicos sprites de HeartGold / SoulSilver para los Pokémon que te siguen, se ha optado por el uso de los sprites de Pokémon Mundo Misterioso, tratando de mantener cierta escala con el personaje. Además, los combates también tienen una peculiaridad, y es que en lugar de la típica vista desde la espalda de tu Pokémon, se usa una vista lateral, común en muchos otros juegos RPG.
4. Recorrer el mundo
Algunas de las preguntas que te pueden surgir al leer "mundo abierto" en un juego de Pokémon es cómo van a funcionar los gimnasios, Pokémon salvajes y entrenadores en cuanto al nivel de sus Pokémon para que sea posible visitar cualquier zona en cualquier momento, así como si habrá restricción de acceso por necesidad de MOs o ciertas medallas. En este fangame, podrás recorrer la región visitando las zonas que quieras, desafiando a los líderes en cualquier orden y sin miedo a adentrarte en la hierba alta. Para ello, habrá un sistema de nivelamiento que adapte todos tus rivales al nivel de tu equipo, con ciertos mínimos que aseguran una dificultad decente y que suponga un desafío realista para el jugador. En cuanto a las MOs, se podrá hacer uso de Surf, Vuelo y el resto de MOs si se dispone de un Pokémon que pueda aprenderlo, sin necesidad de enseñarle el movimiento ni que esté entre sus 4 ataques.
También te preguntarás cómo inicia la aventura. La partida inicia en el S.S.Anne, el jugador se encuentra rumbo a Isla Apogeo, dónde se le dará su primer Pokémon e iniciará su viaje. El inicial es uno de entre 16 opciones, y se recibirá uno en función de las respuestas de un test, parecido a cómo se elige tu Pokémon en la saga Mundo Misterioso. Una vez te haces con tu inicial, puedes disfrutar de todo lo que ofrece la isla, y viajar por las regiones Kanto, Johto, Hoenn, Sinnoh, Teselia, Kalos y Alola según se vayan añadiendo.
5. Misiones, minijuegos y logros
El hecho de que esta modalidad de juego carezca de una historia a seguir, puede dar la sensación de juego vacío o de no saber qué hacer al jugador, es por eso que se compensa esta falta de narrativa con otras formas de jugabilidad más libres y únicas. Hay misiones repartidos por todo el mapa, con recompensas y premios, de diferentes características. Estas misiones le darán un lore y una historia a los personajes que viven en Isla Apogeo, y también te otorgaran tu propia historia y vivencias con personajes históricos de la saga. Las misiones desbloquearan eventos, habrá momentos dónde deberás hacer elecciones, tomar decisiones, y un conjunto de ideas que hacen que cada partida sea totalmente distinta.
Los minijuegos son los de toda la vida, un pequeño juego colocado en algunos lugares del mapa con pequeñas recompensas según los resultados, aunque también pueden esconder secretos y premios más grandes.
Por último, los logros son alicientes para que pruebes todo lo que el juego ofrece, sirve de guía y motivación para investigar y descubrir los secretos del juego.